2008-2012 ***** 2013-2024

       2013-2024

Consulta privada de psicología

Impulso y entrega del Premio Internacional Ciencia y Sociedad al Capítulo Español del Club de Roma en el XXXV Aniversario […]

       2013-2024

Consulta privada de psicología

Impulso y entrega del Premio Internacional Ciencia y Sociedad al Capítulo Español del Club de Roma en el XXXV Aniversario de su Fundación.

Ponencia bajo el título,"Orientación integral de la formación en Psicología de la Convivencia",dictada en el XL Symposium de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo, institución de cuya Junta Directiva ha formado parte en diversas ocasiones.

Ponencia dictada en el Ateneo de Madrid bajo el título: Psicología convivencial y bienestar.

Participación en un panel de expertos en el programa "Para Todos la 2" de TVE, sobre contextos habitacionales y convivencia.

Curso sobre la Psicología como recurso formativo en las enseñanzas musicales para profesores de conservatorios de música de la Comunidad de Madrid, realizado en el Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares.

Ponencia sobre psicología convivencial e identidad dictada en el Ateneo de Madrid.

Codireción de la Presentación conjunta INACS-FAD de la investigación del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, bajo título: "Crisis y contrato social. Los jovenes en la sociedad del futuro". Ponencia dictada con dicho título.

Codirección de la jornada del Instituto Ciencia y Sociedad y la Asociación Española de Cientificos, con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con el Título: "Ciencia y tecnología como palanca de empleo". Ponencia dictada en dicho marco académico bajo el título "La innovación Social en las organizaciones productivas".

Ponencias dictadas en el Ateneo de Madrid bajo los títulos: "Psicología convivencial. Los grupos y las organizaciones", Convivencia Social", "Los conflictos identitarios desde el análisis convivencial"

Codirección de una jornada multidisciplinar sobre la ciencia como motor de convivencia social, con el auspicio de la Asociación Española de Científicos y la Fundación Dro y ponencia dictada con el mismo título.

Vocal del Comité Organizador y del Programa sobre Retos del Futuro del Bicentenario del Ateneo de Madrid

2008-2012

Consulta privada de psicología.

Miembro del Comité Científico de la III Conferencia Regional del Mediterráneo de la Asociación Internacional de Psicoterapia de Grupo y Procesos Grupales, IAGP.

Coordinador del symposium “Psicología de la Convivencia: el convivir desde las psicologías” y Presentación de la ponencia “Psicología de la convivencia: criterios transcontextuales de formación y acreditación” en el marco de la III conferencia regional del Mediterráneo, IAGP.

Dirección del estudio ”Transmisión de valores y rendimiento educativo” encargado al Instituto Ciencia y Sociedad por la Secretaria General de Educación del MEC.

Presentación de la ponencia “Marco conceptual y aportaciones prácticas sobre inmigración e integración en España” y realización de dos talleres sobre psicología de la convivencia para formadores en el curso-programa “Nuestros jóvenes nuestro futuro” del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Diseño y dirección de la “I y II jornadas sobre creadores y mecenas para la convivencia” del Instituto Ciencia y Sociedad. Presentación de las ponencias “Convivencia y creatividad función y proceso I y II”.

Diseño y dirección del seminario permanente “convivencia y creatividad” del Instituto Ciencia y Sociedad y presentación, en su primera edición, de la ponencia “Convivencia y creatividad: función y proceso III”.

Director del III Curso Superior sobre Transmisión de Valores de Convivencia y Dinámica de Civilizaciones del Instituto Ciencia y Sociedad, en colaboración con MAEC-AECID-Escuela diplomática, ED e Instituto Egipcio, IE. Presentación en dicho marco académico de la ponencia “Psicología de la Convivencia: Grupalización. Civilización. Globalización”.

Director de las II Jornadas multidisciplinares sobre Convivencia Social del Instituto Ciencia y Sociedad y el Capítulo Español del Club de Roma. Presentación de la ponencia con el mismo título en el referido marco académico.

Director del IV Curso Superior sobre Transmisión de Valores de Convivencia y Dinámica de Civilizaciones del Instituto Ciencia y Sociedad, en colaboración con MAEC-AECID-ED-IE. Presentación en dicho marco académico de la ponencia: “El respeto como dimensión psicológica”.

Direccion de las III Jornadas Multidisciplinares sobre Convivencia Social realizadas por el Instituto Ciencia y Sociedad en colaboración con el Capítulo Español del Club de Roma y el auspicio de CaixaForum Madrid, de la Obra Social de la Caixa. Presentación en dicho marco académico de la ponencia: “Convivencia y creatividad en un contexto global”.

Codirector del V Curso Superior sobre Transmisión de Valores de Convivencia y Dinámica de Civilizaciones del Instituto Ciencia y Sociedad. Presentación en dicho marco de la ponencia “Convivir en una sociedad post crisis”.

Dirección de un informe, encargado por COTEC al Instituto Ciencia y Sociedad, sobre investigación aplicada en ciencias sociales, focalizado en el sector turístico.

Ciclo de conferencias en el Ateneo de Madrid bajo título “Psicología de la Convivencia”.

Dirección de las IV Jornadas Multidisciplinares sobre Convivencia Social realizadas por el Instituto Ciencia y Sociedad en colaboración con el Capítulo Español del Club de Roma, El Instituto Humanista Comunicación para el Bienestar, el Instituto Egipcio en Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos: presentación en dicho marco académico de la ponencia " Psicología de la convivencia e integración social".

Dirección de la I Jornada Multidisciplinar sobre la Ciencia como Motor de Empleo, realizada, en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por el Instituto Ciencia y Sociedad, en colaboración con la Asociación Española de Científicos. Ponencia dictada en dicho ámbito sobre Psicología de la Convivencia y Educación para la Empleabilidad.




2001-2007

       Consulta privada de psicología.

Ponencia sobre la transmisión de valores de convivencia en ambientes formativos. Dirección Territorial Madrid Este de la Consejería de […]

       Consulta privada de psicología.

Ponencia sobre la transmisión de valores de convivencia en ambientes formativos. Dirección Territorial Madrid Este de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Presentación, en la Fundación CEU, de la comunicación “La transmisión de valores de convivencia en la familia” en el marco del congreso "Educar para una nueva sociedad".

Diseño de talleres para la convivencia para centros educativos de primaria y secundaria, empleando la música, la expresión plástica y el lenguaje escénico como herramientas de dinamización grupal.

Cursos, talleres, seminarios y conferencias sobre intervención psicológica, dictadas en congresos nacionales e internacionales y en diversas instituciones.

Intervenciones de orientación psicológica en Radio 1 y Radio 3 de RNE; la Primera y La 2 de TVE; TELE 5, canal 33 TV, El País, ABC, Diario 16 y Agencia EFE.

Realización de guiones previos para tres reportajes sobre convivencia para la Aventura del Saber de TVE.

Profesor del Master de Intervención en Ámbitos Socio-sanitarios de la Facultad de Psicología de la Universidad Internacional SEK de Segovia.

Impulsor y codirector de las “I jornadas universitarias sobre convivencia social” realizadas por el IHCB y el Departamento de Psicología de la universidad SEK, con la colaboración de Cruz Roja, la Consejería de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y león y el Servicio Regional de Salud de Segovia. Presentación en dicho marco de la ponencia “Psicología de la convivencia”.

Codirector y ponente del seminario "Convivencia versus fundamentalismos, una visión multidisciplinar" de la revista Encuentros Multidisciplinares, de la Universidad Autónoma de Madrid.

Director de las "Primeras jornadas de encuentro entre padres y profesores sobre la mejora de la convivencia en Las Rosas",

Cofundador y Codirector del Foro sobre Rendimiento Educativo.

Diseño, codirector y conductor de las Primeras Jornadas sobre Rendimiento Educativo con la colaboración del Colegio Público Mariano José de Larra y la Asociación de Las Rosas.

Codirector de las segundas jornadas sobre Rendimiento Educativo realizadas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos. Presentación, en dichas jornadas, de la ponencia "Psicología de la convivencia y rendimiento educativo: la transmisión de valores".

Realización de ponencias sobre“Convivencia” y “Valores del éxito” para padres de alumnos del Colegio Santa María del Pilar.

Ponente en un grupo de trabajo del Foro Sobre Tratamiento Informativo de la Violencia Doméstica del Instituto Oficial de RTVE y el Instituto de la Mujer.

Director de las Primeras Jornadas Sobre Convivencia del Ateneo de Madrid.

Presidente de la Sección de Psicología del Ateneo de Madrid.

Fundador y director de la Cátedra de Psicología de la Convivencia del Ateneo de Madrid.(2003-2006).

Cofundador y codirector del Foro sobre Convivencia y fundamentalismos del Ateneo de Madrid.

Realización y gestión, desde la Sección de Psicología y la Cátedra de Psicología de la Convivencia del Ateneo de Madrid, de conferencias y dinámicas de grupo sobre la Psicología de la Convivencia, la Psicología y las artes, el terrorismo, las actitudes, el postmodernismo, además de las actividades periodicas del foro sobre Convivencia y Fundamentalismos, un encuentro sobre confesiones religiosas, en colaboración con la revista Encuentros multidisciplinares de la Universidad Autónoma de Madrid y dos actividades de orientación psicológica a afectados por el terrorismo a raíz de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid: un grupo estable de encuentro para afectados por el terrorismo y una convocatoria a Asociaciones de Padres para prevenir actitudes xenófobas en distritos con amplia presencia de inmigrantes.

Coordinador de un volumen, publicado por Ediciones Cersa, sobre las actividades de la Cátedra de Psicología de la Convivencia y la Sección de Psicología del Ateneo de Madrid. Tal edición se ha realizado en virtud de un acuerdo de colaboración suscrito por la Sección de Psicología del Ateneo de Madrid y CERSA.

Codirector ponente y diseño de la “I jornada sobre ciencia y deporte: contextos de Convivencia”, organizada por la Asociación Española de Científicos, AEC, con la colaboración de la Real Federación Española de Fútbol.

Director de dos cursos de formación sobre atención a menores deficientes visuales y ciegos, en integración y en régimen residencial para profesores de la ONCE.

Director de un curso sobre atención a la adolescencia para personal sanitario del área 2 de Atención Primaria del IMSALUD.

Director de un curso para el Área 5 de Atención Primaria del IMSALUD, sobre prevención de la patología del adolescente.

Director de un curso sobre atención al adolescente para el Área 11 de Atención Primaria del IMSALUD.

Ponente sobre técnicas de grupo para profesores de educación infantil y primaria por encargo del CFIE de Segovia.

Presentación de las ponencias "Turismo y convivencia" y "Turismo y convivencia, horizonte 2012", en las Primeras y segundas Jornadas sobre Psicología y Turismo organizadas por la Asociación de Periodistas de Turismo y la revista de psicología "Todos Somos".

Conducción de grupos de desarrollo personal con la colaboración de la revista "Todos Somos".

Ponencia sobre contexto familiar y alteraciones psicológicas en la adolescencia para las II jornadas de formación en salud mental de la revista de psicología Todos Somos.

Ponencia sobre padecimiento psicológico familiar y su alivio para AFAEP.

Co-organizador, desde la Cátedra de Psicología de La Convivencia del IHCB, junto a la revista de psicología Todos Somos, de las “III Jornadas intensivas de formación en salud mental sobre trastornos de la conducta alimentaria. Prevención y medios de comunicación, diagnóstico y tratamiento”. Presentación en dicha jornada de la ponencia “Formar para prevenir”.

Codirector del I y II Curso Superior sobre Transmisión de Valores de Convivencia y Dinámica de Civilizaciones del Instituto Ciencia y Sociedad, con la colaboración de la Escuela Diplomática del MAEC y el Instituto Egipcio de Madrid.

Presentación en dichos ámbitos y respectivamente, de las ponencias “La convivencia como estadio de desarrollo humano” y “Psicología de la convivencia y dinámica de civilizaciones”

Presentación de la comunicación “Psicología de la Convivencia” para el XXXIV Symposium SEPTG.


1993-2000

       Consulta de psicología en despacho privado, Medidesk, Centro Lira, Clínica Longares.

Director de la investigación " La transmisión de las normas de convivencia […]

       Consulta de psicología en despacho privado, Medidesk, Centro Lira, Clínica Longares.

Director de la investigación " La transmisión de las normas de convivencia en ambientes formativos" por encargo a la SEPTG del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid.

Presentación en el XXVI Symposium SEPTG de un work Shop sobre prevención del estrés docente.

Ponencia sobre la transmisión de valores de convivencia en ambientes formativos en el XXVII Symposium SEPTG.

Coordinador ponente de una jornada de difusión del trabajo grupal, con motivo del XXV aniversario de la SEPTG, en la Facultad de Psicología de la Universidad San Pablo CEU.

Miembro del grupo de acreditaciones de profesionales de la Sección de Psicología Clínica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Director-ponente de cuatro grupos de formación de profesores dentro del programa "Convivir es vivir", tres grupos de formación de docentes sobre atención a la diversidad y transmisión de valores y un grupo de maestros sobre salud emocional en la escuela por encargo de Centros de atención al profesorado, CAP, de la Dirección General de Ordenación Académica de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Realización de diversos cursos, talleres, seminarios y conferencias sobre convivencia y escuelas de padres en centros de educación primaria y secundaria, ayuntamientos, asociaciones de vecinos y asociaciones de padres de la Comunidad de Madrid.


1984-1992

       Ponente y conductor de un work shop en las primeras jornadas sobre creatividad.

Organizador y ponente de seis Encuentros Internacionales sobre Creatividad realizados por […]

       Ponente y conductor de un work shop en las primeras jornadas sobre creatividad.

Organizador y ponente de seis Encuentros Internacionales sobre Creatividad realizados por la Sociedad Humanista Española para el Desarrollo Integral y por la Sociedad Europea para el Desarrollo de la Creatividad, habiendo sido miembro de dichas instituciones ocupando, en ambas, el cargo de Vicepresidente, ( informes sobre procesos creativos de más de 300 artistas, científicos, periodistas, profesores, empresarios...40 instituciones colaboradoras: Fundación Ramón Areces, Sociedad General de Autores de España, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Fundesco...etc.).

Coordinador y articulista de un volumen sobre los contenidos del II Encuentro sobre Creatividad.

Fundador y director del Círculo de Musicoterapia de Madrid y conducción de grupos terapéuticos.

Practicas y conferencias sobre la música en contextos terapéuticos para la Universidad Autónoma de Madrid y la Asociación Cultural Hispano Norteamericana Ponce de León, habiendo sido miembro de dicha Institución.

Ponencia sobre la música en contextos terapéuticos en el congreso de la Asociación Catalana de Musicoterapia.

Realización de dos Seminarios sobre la música como herramienta de intervención educativa para Acción Educativa.

Miembro del Consejo Asesor de la Federación Española de Universidades Populares.

Presentación en el XV symposium de la Sociedad Española de Psicolterapia y Técnicas de Grupo, SEPTG, de la ponencia “La creatividad como criterio de formación en musicoterapia”.

Editor del boletín científico de la SEPTG.

Coordinador del XVIII Symposium SEPTG.

Intervenciones y Ponencia sobre musicoterapia en los congresos internacionales de la Asociación Internacional de Psicoterapia de Grupo y Procesos Grupales, IAGP, en Buenos Aires y Zagreb.


Enlaces